Publicado en julio 30, 2025
×
SERVICIO INTEGRAL DE REHABILITACION
<p data-start="236" data-end="296"><strong data-start="236" data-end="296">Área de Terapia Ocupacional – Hospital HIES Obrero N° 09</strong></p>
<p style="text-align: justify;" data-start="298" data-end="563">La Unidad de Terapia Ocupacional del Hospital HIES Obrero N° 09 cumple una función esencial en la rehabilitación física, cognitiva, emocional y social de los pacientes, enfocándose en promover la autonomía e independencia en las actividades de la vida diaria (AVD).</p>
<p style="text-align: justify;" data-start="565" data-end="893">El terapeuta ocupacional, como profesional del equipo interdisciplinario de salud, interviene a través de un abordaje integral y centrado en el paciente, aplicando técnicas y estrategias especializadas para mejorar o recuperar funciones deterioradas debido a enfermedades, accidentes, discapacidades o trastornos del desarrollo.</p>
<p style="text-align: justify;" data-start="895" data-end="974">Entre las principales acciones que se desarrollan en esta unidad se encuentran:</p>
<ul data-start="976" data-end="2113">
<li style="text-align: justify;" data-start="976" data-end="1170">
<p data-start="978" data-end="1170"><strong data-start="978" data-end="1011">Evaluación funcional integral</strong> del paciente en áreas motoras, cognitivas, sensoriales, emocionales y del desempeño ocupacional, utilizando herramientas estandarizadas y observación clínica.</p>
</li>
<li style="text-align: justify;" data-start="1171" data-end="1332">
<p data-start="1173" data-end="1332"><strong data-start="1173" data-end="1240">Diseño e implementación de planes terapéuticos individualizados</strong>, que contemplan las capacidades, limitaciones, entorno y objetivos personales del paciente.</p>
</li>
<li style="text-align: justify;" data-start="1333" data-end="1510">
<p data-start="1335" data-end="1510"><strong data-start="1335" data-end="1427">Rehabilitación y entrenamiento en actividades básicas e instrumentales de la vida diaria</strong> (aseo personal, alimentación, vestido, uso de transporte, manejo del hogar, etc.).</p>
</li>
<li style="text-align: justify;" data-start="1511" data-end="1702">
<p data-start="1513" data-end="1702"><strong data-start="1513" data-end="1551">Estimulación cognitiva y sensorial</strong>, dirigida a mejorar funciones como la atención, memoria, coordinación visomotriz, percepción espacial, organización secuencial y funciones ejecutivas.</p>
</li>
<li style="text-align: justify;" data-start="1703" data-end="1851">
<p data-start="1705" data-end="1851"><strong data-start="1705" data-end="1778">Intervenciones ergonómicas y adaptaciones del entorno físico o social</strong>, para facilitar el desempeño funcional en el hogar, trabajo o comunidad.</p>
</li>
<li style="text-align: justify;" data-start="1852" data-end="1977">
<p data-start="1854" data-end="1977"><strong data-start="1854" data-end="1907">Educación y orientación a familiares o cuidadores</strong>, promoviendo la participación activa en el proceso de rehabilitación.</p>
</li>
<li data-start="1978" data-end="2113">
<p style="text-align: justify;" data-start="1980" data-end="2113"><strong data-start="1980" data-end="2024">Prevención de complicaciones secundarias</strong>, como contracturas, rigideces articulares, pérdida de destrezas o deterioro psicosocial.</p>
</li>
</ul>
<p style="text-align: justify;" data-start="2115" data-end="2442">El servicio está dirigido a <strong data-start="2143" data-end="2195">pacientes pediátricos, adultos y adultos mayores</strong>, tanto ambulatorios como hospitalizados, incluyendo casos de accidentes cerebrovasculares, lesiones medulares, fracturas, enfermedades neurodegenerativas, retraso en el desarrollo psicomotor, discapacidades múltiples y trastornos de salud mental, entre otros.</p>
<p style="text-align: justify;" data-start="2444" data-end="2775">La intervención del área de Terapia Ocupacional se articula de manera coordinada con otras unidades del hospital, como fisioterapia, psicología, fonoaudiología, medicina general y trabajo social, contribuyendo de manera decisiva a la rehabilitación integral y a la mejora de la calidad de vida de los usuarios del sistema de salud en la regional pando.</p>